Ir para o conteúdo
GovBR

Lineas De Investigación


Las áreas de concentración del Programa de Posgrado en Planeamiento Energético son:

Haga clic en los botones para saber más sobre las áreas of concentración.

Energias limpas

Haga clic en los botones para saber más sobre las áreas of concentración.

ECONOMÍA DE LA ENERGÍA

Estudio teórico y aplicado asociado a:
Historia de las cadenas energéticas en el mundo y descomposición de la evolución del consumo energético;
Economía de los recursos naturales no renovables;
Industria del petróleo: regímenes fiscales, estructura del mercado, fijación de precios;
Industria de la bioenergía; y
Regulación de las industrias de red: electricidad y gas natural.

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

El estudio de las tecnologías de conversión de la energía, abarcando desde los recursos hasta la conversión de la energía final en energía útil, implica la consideración de conceptos de eficiencia de la primera y segunda leyes de la termodinámica, así como la evaluación de curvas de aprendizaje tecnológico.

MODELOS ENERGÉTICOS

El desarrollo de modelos integrados y sectoriales aplicados a problemas energéticos complejos resulta de vital importancia para abordar los retos multidimensionales de la planificación energética contemporánea.

ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Estudio teórico y aplicado de la relación entre economía, medio ambiente y recursos naturales, incluyendo el análisis de instrumentos económicos de control ambiental y técnicas de valoración económica de recursos ambientales.

Composição com plantas, um gráfico e uma lâmpada acesa.

Haga clic en los botones para saber más sobre las áreas of concentración.

MODELIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Desarrollo de herramientas matemáticas aplicadas a la resolución de problemas ambientales locales y globales, así como a las interacciones de estos con otras dimensiones del desarrollo sostenible.

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

El estudio de las interacciones entre los sistemas energéticos y el medio ambiente se centra en los impactos ambientales globales y locales derivados de la producción/generación, transporte/transmisión y uso de la energía, así como en las implicaciones del cambio climático en las dimensiones de la seguridad energética.

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Este campo de estudio abarca tanto la investigación teórica como aplicada de los instrumentos públicos y privados, así como de las herramientas destinadas a la gestión y planificación ambiental. Además, incluye la aplicación práctica de estas herramientas y el análisis del marco legal y normativo que las regula.

ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Estudio teórico y aplicado de la relación entre economía, medio ambiente y recursos naturales, incluyendo el análisis de instrumentos económicos de control ambiental y técnicas de valoración económica de recursos ambientales.

  • Desarrollo de modelos para el planeamiento energético;
  • Estudios de las reformas institucionales del sector energético;
  • Regulación de los mercados energéticos;
  • Uso racional de energía eléctrica y de derivados del petróleo;
  • Desarrollo y aplicación de metodologías de evaluación de impactos ambientales;
  • Indicadores energéticos y ambientales;
  • Desarrollo y aplicación de metodologías de evaluación de costos ambientales;
  • Gestión, calidad y auditoría ambiental;
  • Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero;
  • Estudio de las emisiones de metano y de dióxido de carbono por reservatorios hidroeléctricos;
  • Evaluación de costos de disminución de gases de efecto invernadero;
  • Fuentes alternativas de energía;
  • Uso del suelo y de la biomasa;
  • Ecología industrial;
  • Modelos de Evaluación integradas (IAMs).
Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.